La Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas, a través de su Comité Técnico de Entrenadores, que preside Claudio Morera, formará parte activa del reconocido Seminario Uco Arrocha para entrenadores de fútbol, que se celebrará los días 4 y 5 de junio de 2025 en el Salón de Actos de la Casa de la Juventud de Arrecife (Lanzarote). Este evento, organizado con la colaboración del Ayuntamiento de Arrecife, está incluido en el programa formativo de la FIFLP como jornada oficial para la obtención del Certificado de Actualización y Reciclaje obligatorio para entrenadores federados.
El seminario contará con la participación de tres ponentes de primer nivel en el panorama futbolístico nacional:
- Garikoitz Fullaondo García abrirá las jornadas el martes 4 de junio a las 18:00 horas con la ponencia titulada “Cómo crear y planificar tu propio modelo de juego”. Fullaondo es entrenador con licencia UEFA Pro, licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, y fue director metodológico del Athletic Club de Bilbao entre 2004 y 2010, periodo clave en la estructuración formativa de la entidad vasca.
- El miércoles 5 de junio a las 18:00 horas, Santi Pou Ramisa, actual director metodológico del Girona FC, ofrecerá la ponencia “Metodología para entender el juego en edades formativas”, en la que compartirá su experiencia en el desarrollo de jóvenes talentos en un club que se ha consolidado como modelo de cantera en LaLiga.
- La clausura del seminario correrá a cargo de Miguel Ángel Ramírez Medina, con la charla “¿Qué necesita mi club de mí?”, programada para las 19:30 horas del mismo miércoles. Ramírez es entrenador UEFA Pro y ha dirigido a clubes de primer nivel en distintos continentes, entre ellos el Real Zaragoza, Sporting de Gijón, Charlotte FC, Independiente del Valle y Al-Wakrah SC, aportando una perspectiva global y estratégica del liderazgo técnico.
La inscripción está abierta hasta el 2 de junio a través del portal oficial OnFormación de RFEF: Matrícula aquí
Estas jornadas están dirigidas a entrenadores con titulaciones oficiales (UEFA C, UEFA B, UEFA A, Monitor, Nivel 1, 2, 3 o titulaciones equivalentes), y forman parte del proceso obligatorio de reciclaje trianual exigido por la RFEF y la UEFA para continuar ejerciendo en competiciones oficiales a partir de la temporada 2025/2026.
La FIFLP anima a todos los entrenadores del archipiélago a aprovechar esta valiosa oportunidad de formación continua, que garantiza la calidad del cuerpo técnico en todos los niveles del fútbol canario.