Este sábado, 7 de junio de 2025, el campo Nicolás Sánchez Santana de El Lasso (Las Palmas de Gran Canaria) se convertirá en el epicentro del fútbol femenino canario con la disputa de la gran final de la Copa Manolo Santana - FUTureFEM Las Palmas, un torneo promovido por la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas (FIFLP) con el objetivo de seguir impulsando el crecimiento y la visibilidad del fútbol femenino en la provincia.
El choque decisivo, con entrada gratuita para todo el público, se disputará a las 12:00 horas y enfrentará al CF Unión Viera y al CD Peña de la Amistad, dos clubes que han demostrado su solidez y ambición durante toda la competición. El CF Unión Viera accedió a la final tras imponerse por 2-1 al CD Juan Grande “B” en un ajustado duelo celebrado en el Alfonso Silva, mientras que el equipo majorero del Peña de la Amistad logró su billete con una victoria contundente (4-1) sobre el CD Firgas en el Campo Municipal de Los Pozos, en Puerto del Rosario. El equipo arbitral del partido estará formado por Michelle Santana Corchado, Zarela del Carmen Calderín Cabrera, Elena Valdivielso Bethecourt y Jixiang Li Ramos.
La final se celebrará con la colaboración del Instituto Municipal para la Promoción de la Actividad Física y el Deporte (IMD) del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, entidad que se suma a esta apuesta por generar espacios de competición que fortalezcan los proyectos deportivos femeninos desde la base.
Una copa con nombre propio y con impacto real
La Copa Manolo Santana rinde homenaje a una figura histórica del fútbol femenino canario y forma parte del programa FUTureFEM Las Palmas, una estrategia impulsada por la FIFLP para promover el fútbol femenino en todas sus categorías. Esta segunda edición no solo simboliza el esfuerzo por seguir dando pasos firmes en la igualdad deportiva, sino que también representa un incentivo real para los clubes participantes gracias a una dotación económica total de 10.000 euros: 4.000 euros para el equipo campeón, 2.000 euros para el subcampeón, 1.000 euros para cada semifinalista y 500 euros para los equipos que cayeron en cuartos de final.
Desde la FIFLP se anima a todos los aficionados al deporte a acercarse este sábado al campo de El Lasso para disfrutar de un gran encuentro que promete fútbol de calidad, emoción y una celebración del talento femenino canario sobre el césped.