La Real Federación Española de Fútbol (RFEF), en coordinación con la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas (FIFLP), ha celebrado en la jornada de hoy una sesión formativa sobre integridad dirigida a una quincena de árbitros y árbitros asistentes de categoría nacional adscritos al Comité Técnico de Árbitros (CTA) de la FIFLP.
El encuentro tuvo lugar en el aula de formación del propio Comité Técnico en Las Palmas de Gran Canaria, en el marco del plan nacional de integridad de la RFEF. La sesión contó con la participación de Cristina Díaz Martínez, responsable del Área de Integridad de la RFEF y miembro del Departamento de Asesoría Jurídica de la federación nacional, quien abordó junto a Javier Sosa González, director Legal de la FIFLP y responsable territorial de Integridad, los principales riesgos asociados a la integridad en el fútbol y el papel clave que jueza el estamento arbitral en su preservación.
Durante la charla, se analizaron las conductas que pueden comprometer la ética deportiva, así como los protocolos de actuación ante posibles intentos de manipulación de resultados o casos de apuestas ilegales. También se incidió en la responsabilidad de los árbitros como garantes del juego limpio y en la necesidad de mantener altos estándares de profesionalidad, transparencia y compromiso con la competición.
Esta sesión forma parte del trabajo conjunto y continuado entre la RFEF y las federaciones territoriales para reforzar la vigilancia sobre posibles amenazas a la integridad de las competiciones, especialmente en los tramos finales de temporada.
Desde la FIFLP y su Comité Técnico de Árbitros se agradece a los asistentes su implicación en estas iniciativas, que refuerzan el compromiso del colectivo arbitral con los valores fundamentales del deporte.